Como ya es sabido, la ética es la parte de la moral que se encarga de estudiar las acciones y la conducta del hombre, y que busca a partir de la recta razón, llegar a su fin último que es la felicidad. Entonces en todas las cosas que el hombre haga, siempre le sera necesario que lo haga de buena manera, no solo buscando sus propios intereses, sino también viendo las necesidades de los demás.
La ética es muy importante en todas las áreas en las cuales las personas se desenvuelven como la escuela, la iglesia, el trabajo, etc. Éste último es muy importante porque a partir de allí se establecen relaciones interpersonales propias para el crecimiento profesional propio del hombre y la mujer.
Entonces, ¿qué significa la etica profesional?
Una definición de ética profesional la siguiente:
Pero, ¿será que se cumple la etica profesional en el trabajo?
Es aca donde nos damos cuenta de que muchas veces el lugar de trabajo es en donde mas violaciones se dan en contra de la dignidad de la persona, tal es el caso del acoso sexual, mal trato a los trabajadores, chismes, envidias, problemas entre compañeros, etc. Muchas veces sólo se conoce el concepto de etica profesional, o en el mayor de los casos, se sabe como debe comportarse en el trabajo, pero no se practica. Es alli donde la etica profesional desaparece y los intereses individuales parecen ser los mas importantes.
Entonces, ¿qué sobre el concepto de etica profesional?
La respuesta es muy simple, un profesionista que es muy ético, será muy reconocido y valorado; igualmente una empresa donde los empleados sean eticos, crecera en gran magnitud y sera de mucho prestigio para la sociedad. Esto significa que la etica profesional no solo es importante para que las empresas crezcan y sean reconocidas; sino tambien para que las personas sean mas valoradas por las sociedad. Pues, la etica profesional es una condicion que se pone al servicion de los demas y a la vocacion de cada uno.
Me llama mucho la atención lo que Dani menciona “que si la ética profesional se cumple en un trabajo o no”. Yo creo que muchas veces las personas se enfocan solo en ellas mismas y se dedican a tildar a los demás y esto siempre pasa cuando la ética se olvida y no se pone en práctica, pero para mí todo profesional debe de tener en cuenta que no se puede trabajar para uno mismo ya que todos necesitan de todos para llevar acabo ciertas actividades en el trabajo y también un profesional debe de aprender de sus errores y tratar de ser mejor cada vez.
ResponderEliminarcomo siempre un trabajo muy bien hecho. comparto tu forma de pensar acerca de la ética en el desempeño profesional y las imágenes muy apropiadas al tema interesante forma de pensar en cuanto: qué sobre el concepto de etica profesional?
ResponderEliminarLa respuesta es muy simple, un profe sionista que es muy ético, será muy reconocido y valorado; igualmente una empresa donde los empleados sean éticos, crecerá en gran magnitud y sera de mucho prestigio para la sociedad.
Claro dani todo lo que mencionas es mui importante en nuestro desarrollo como profesionales, ahora que ya sabemos la teoria pues nuestro deber es ponerla en practica. Y que bueno seria que todos actuaramos de la mejor manera en nuestros trabajos. Pues sabemos que todo lo que nosotros hacemos va girando alrededor de nuestra cociencia mora y de nuestra etica profesional. Muy buena aportacion compañero
ResponderEliminar